¡Solo faltan 2 días para nuestra reunión en Madrid!

Viernes, 29 de agosto – Lunes, 1 de septiembre

Este viernes, el Congreso ESC 2025, junto con nuestro Congreso Mundial de Cardiología, arranca en Madrid, España, con el foco puesto en la salud global.

Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo; sin embargo, millones de vidas podrían salvarse con una mayor concienciación, políticas más sólidas y un acceso equitativo a la atención médica. Nuestro Congreso ofrece una plataforma oportuna para debatir estos desafíos globales antes de la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre ENT y Salud Mental, el 25 de septiembre, que establecerá una nueva agenda mundial para la prevención y el control de las ENT.

Nuestra Sociedad Cubana de Cardiologia estará dignamente representada en tan importante evento.

Felicidades colegas.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE HOLGUÍN
CAPÍTULO HOLGUÍN. SOCIEDAD CUBANA DE CARDIOLOGÍA

CONVOCATORIA

El Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Cardiología, como auspiciador, y el co-auspicio de los Capítulos respectivos de las Sociedades Cubanas de Medicina Interna y Medicina Familiar, el Grupo Provincial Coordinador de Enfermedades No Trasmisibles, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas y la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), le invitan a participar en: Segunda Jornada Provincial de Cardiología, con el lema “Del especialista al estudiante, del hospital a la comunidad; por un corazón sano, una sola voluntad.”
El evento se realizará entre el 10 y el 29 de Septiembre del 2025; con motivo del Día de la Cardiología en Cuba (11/ Septiembre/ 2025), Aniversario 88 de la fundación de la Sociedad Cubana de Cardiología y el Día Mundial del Corazón (29/ Septiembre/ 2025).

PROGRAMA Convocatoria Jornada Holguin 2025

 

2025 marca el 25º aniversario del Día Mundial del Corazón y nuestra misión sigue siendo tan crucial como siempre.

Una de cada cinco personas morirá prematuramente por enfermedad cardiovascular (ECV), que se cobra más vidas que el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas juntas. Sin embargo, hasta el 80 % de las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares son prevenibles.

Por eso, cada 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y la importancia de cuidar el corazón. Desde individuos, familias y escuelas hasta grupos comunitarios y gobiernos, trabajamos juntos para priorizar la salud cardiovascular equitativa e impulsar el cambio en todo el mundo.

En este Día Mundial del Corazón le decimos al mundo: No te pierdes nada.  Únase a nuestra misión de hacer que cada latido cuente, con una mejor salud cardíaca y un mejor acceso a atención que salva vidas.

Revisa la web de la World Heart Federation aqui:  https://world-heart-federation.org/world-heart-day/about-whd/

En el día de hoy se realizó un matutino especial en el Lobby de nuestro Instituto.

Se leyó un comunicado por el  Acto del 26 de julio próximo, (Día de la Rebeldía Nacional)

La actividad contó con la participación de nuestros trabajadores y el Consejo de Dirección, Dirigentes del PCC, UJC y Sindicato.

VIVA EL 26 de JULIO